Descripción
Información adicional
Peso | 45 kg |
---|---|
Dimensiones | 522 × 240 × 215 cm |

Todos los envío son gratuitos en península a partir de 350,-€ de compra
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
Precio
El precio indicado es por 1 batería
La garantía mínima de todos nuestros productos es de años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
Batería de gel carbón 12V 180Ah de fabricación Coreana, hermética y sin mantenimiento de placa plana uso en instalaciones solares pequeñas con poco requerimiento de energía diaria. Es una batería ciclo profundo y usa aditivo de carbón para mejorar las características de carga y descarga.
Asimismo ese aditivo mejora también los estados de carga parciales o intermedios (PSOC), haciendo que se recupere mejor de esos estados sin sufrir las tan temidas sulfataciones.
Su especial fórmula de gel coloidal Thixo-Pure además protege a la bateria de gel de la temperatura.
Los usos de esta batería solar ciclo profundo son para instalaciones que no requieran alta demanda de energía y potencia con poca descarga diaria.
Ficha técnica de la batería bateria de gel carbon ficha tecnica
Principales características batería solar ciclo profundo uso solar
Capacidad 180Ah C100
Caja azul y gris PP
Batería hermética de gel carbón
PLACA POSITIVA: Plana tipo rejilla
PLACA NEGATIVA: Plana tipo rejilla
Alta fiabilidad y seguridad.
Borne tipo enroscable M8
Idóneas para instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red de uso esporádico y de poca descarga, caravanas, barcos
Vida media de la batería >800 ciclos a 80% DOD
Contenido de la pestaña
Aplicaciones y usos batería gel 180ah
Baterías de gel carbón tipo monoblock para instalación solar
La batería solar ciclo profundo de gelcarbón es una batería para instalación solar básica que requieren bajo consumo, como iluminación, alarma, portátiles y televisión por ejemplo.
No son aptas para uso con consumos fuertes como lo pueden ser bombas, lavadoras u otros electrodomésticos de mayor consumo. No obstante su única aleación con carbón y gel Thixopure le confieren mayor resistencia al uso cíclico que sus competidoras, alcanzando un mayor número de ciclos de vida.
Tampoco son recomendables para uso con frigoríficos dada su capacidad reducida. Para esos consumos debemos elegir baterías de más capacidad.
Otras aplicaciones son por ejemplo su uso en caravanas o barcos y todas las aplicaciones donde se requiera una batería solar ciclo profundo para descargas livianas, y sobre todo dónde no tenemos acceso para su mantenimiento y relleno con agua destilada. También son ideales para usos dónde no pueda haber emanación de gases como ocurre con baterías abiertas.
Estructura y fabricación
La batería de gel carbón de 180Ah incorpora placas planas positivas con tecnología de compresión Ultrapress. Esta tecnología aumenta la densidad del plomo de las rejillas hasta alcanzar el 400% respecto al método tradicional. De esta forma conseguimos que las baterías sean mucho más resistentes a esos temidos estados intermedios de carga (PSoC) y a las descargas profunda.
En la producción de esta batería de gel carbón de 180Ah se incorpora tanto en la placas planas positivas como en las negativas un aditivo de microcarbón para mejorar la absorción de la carga que puede llegar hasta un 30% mayor. Además, integrando ese microcarbón, mejoramos la resistencia a los efectos del ciclado. Con él también mejoramos la vida útil de la batería.
El uso de gel ThixoPure para el electrolito, que es un gel de sílice coloidal tixotrópica pura refinada, ayuda a maximizar la vida de esta batería de gel carbón de 180Ah. Esa tecnología previene las estratificaciones de las placas y provee de una protección extra contra las temperaturas adversas de funcionamiento. También previene contra esas temperaturas el recipiente con Fahrenheit-Schutz que evita que la temperatura de ambiente se transfiera directamente al interior de la batería. Además la patentada tecnología FlexSealing incorpora filtros Antiexplosión y cierra todos los elementos de la batería de gel de forma simultánea con juntas tóricas especialmente diseñadas para prevenir pérdidas de electrolito y salida de gases mucho mejor.
Carga de una batería de gel carbón de 180Ah
La carga adecuada para esta batería solar ciclo profundo de gel-carbón siempre debe hacerse a través de aparatos pensados para ello. Eso quiere decir reguladores solares tanto PWM como MPPT por ejemplo. También son válidos los cargadores externos de tres etapas que se pueden conectar a la red o grupos electrógenos. Todos ellos tienen en común que respetan básicamente los valores de carga de esta batería ciclo profundo.
No obstante queremos indicar los valores de carga recomendados para esta batería ciclo profundo.
Carga inicial o carga de absorción: 14,4V
Carga o etapa de flotación: 13,4V
Carga o etapa de ecualización: NUNCA se debe ecualizar una batería hermética, ni de GEL ni AGM.
Intensidad de carga: óptimo entre 30-35A
La batería monoblock estará cargada cuando marque un voltaje entre 12,7 – 12,8V y cuando no haya conectado ningún consumidor ni inversor, ni tampoco un regulador de carga. Eso se puede medir bien cuando el sol ya se haya puesto y la batería solar ciclo profundo haya reposado al menos durante una hora.

Batería monoblock abierta o hermética tipo GEL o AGM
Elección entre baterías para instalación solar abiertas tipo Solarmotion y herméticas tipo GEL-CARBÓN, AGM.
Lo que el usuario debe tener en cuenta sobre todo es que también las baterías herméticas sin mantenimiento requieren de cierto mantenimiento. Dado que la problemática radica en que las baterías tipo GEL deben tener la curva de carga adaptada a la temperatura de la misma batería, no podemos descuidar el detalle de la sonda de temperatura. Si nuestro regulador no dispone de dicha sonda, corremos el riesgo de secar literalmente la batería en verano o no cargarla en invierno. Por ello es importante revisar el aspecto de la batería solar, que no se “abombe”, señal de sobrecarga. Y si no hay autonomía en invierno, señal de que no carga lo suficiente. Recuperar una batería hermética es un proceso muy complicado y muy costoso y siempre se debe realizar por profesionales.
Vida y autonomía de la batería ciclo profundo Solarmotion
El mantenimiento de una batería ciclo profundo solar Solarmotion se reduce a un mínimo cada cierto tiempo. En uso stand-by, sólo se debe añadir agua destilada cada pocos meses y, si es necesario, se debe limpiar la superficie de los elementos con un paño humedecido en agua. Todos los valores de tensión que se manejan están referidos a temperaturas entre 15 y 25 °C. Fuera de este rango, se deben aplicar las correcciones recomendadas por el fabricante.
La autonomía de la batería gel 180ah depende básicamente de la intensidad con la que se descarga. Eso quiere decir que a mayor consumo menor autonomía. Al igual como en un coche, que a mayor velocidad consumo más combustible. Y en esta batería ciclo profundo ocurre lo mismo pero consumiendo electricidad.
La profundidad de descarga o DOD como también se le conoce juega un papel crucial en la vida de la batería solar ciclo profundo. Cuánto más profundamente se descarga, antes llegamos a su final de vida, que está en unos 800 ciclos al 80% DOD.
Para el montaje de baterías solares, tanto Solarmotion, TOPzS, OPzS como S-EPzS además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densímetros.
También te recomendamos…
-
ULTRACELL Batería Gel 12V 275Ah
448,99€ IVA incluido Añadir al carrito -
Batería de Gel Carbón 12V 250Ah
377,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
ULTRACELL Batería Gel 12V 200Ah
368,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
ULTRACELL Batería Gel 12V 150Ah
272,00€ IVA incluido Leer más -
Batería Monoblock 12V 250Ah
234,99€ IVA incluido Añadir al carrito -
Batería Monoblock 12V 200Ah
202,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
ULTRACELL Batería Gel 12V 100Ah
194,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
ULTRACELL Batería Gel 12V 85Ah
188,00€ IVA incluido Leer más
Productos relacionados
-
24V – 8 TOPZS 1000
4.571,39€ IVA incluido Añadir al carrito -
12V – 7 TOPZS 875
2.060,45€ IVA incluido Añadir al carrito -
12V – 5 TOPZS 442
1.148,70€ IVA incluido Añadir al carrito -
2V – 6 TOPZS 750
268,04€ IVA incluido Añadir al carrito -
2V – 4 TOPZS 500
205,29€ IVA incluido Añadir al carrito -
2V – 3 TOPZS 265
140,75€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi batería
Las baterías de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterías tipo monobloque de 6V o 12V como las baterías de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la batería. En función de la profundidad de descarga diaria estaríamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la batería debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar mensualmente y subimos el voltaje hasta los 2,65V.
Mantenimiento de mi batería
Hacer un correcto mantenimiento de baterías solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mínimo y el máximo.
Desde luego también es muy importante comprobar las densidades con un densímetro para ver si todos los elementos tienen la misma carga, y por último no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la batería, debe estar limpia y seca para evitar corrientes parásitas que influyen negativamente en el rendimiento de los acumuladores solares.
Comprobar mi batería
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una batería uso solar OPzS. Es más fácil en baterías de placa tubular de 2V que en baterías de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
Por ello la primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la batería, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. En ese sentido la densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energía tal como se muestra en el siguiente gráfico:
Para una guía completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra batería.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.