Descripción
Información adicional
Peso | 9,3 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 11 × 31 cm |

Todos los envío son gratuitos en península a partir de 350,-€ de compra
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
Precio
El precio indicado es por 1 inversor
La garantía mínima de todos nuestros productos es de dos años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
Inversor Studer XTS 48 1400 Xtender 24v con cargador de baterías solares de 12A integrado para instalaciones solares aisladas pequeñas. Su autoconsumo es extremadamente pequeño y una capacidad de sobrecarga asombrosa. La fiabilidad de este inversor fabricado íntegramente en Suiza queda patente con la elevada garantía total de 10 años. Nadie más en el mercado ofrece esa garantía tan larga. Los inversores Studer integran el algoritmo BLO que protege a las baterías para prevenir descargas profundas y alarga así la vida de las baterías solares.
Únicos con algoritmo de carga de 6 etapas: Bulk – Absorción – Flotación – Ecualización – Flotación reducida – Absorción periódica
· Descargar ficha técnica de ficha tecnica gama xtender studer inversores cargadores
· Descargar manual usuario Manuel inversor cargador Xtender Studer V4.8.0_ES
Inversor con onda senoidal pura.
Amplio rango de entrada de voltaje DC
Cargador de batería solar de 12A integrado
Protección contra sobrecarga y cortocircuito.
Reinicio automático con sobre temperatura y cortocircuito (2 veces)
Consumo en Stand-By = 1,6W
Consumo sin carga = 8W
Protección IP54
Contenido de la pestaña
Inversor Studer XTS 48 1400
Inversor cargador solar Studer XTS 48 1400 48v para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas pequeñas.
Onda sinusoidal pura 230VAC
Consumo en modo Stand-By casi nulo
Autoconsumo en modo encendido muy reducido
Cargador de batería solar integrado de 12A
Relé de transferencia de 16A
Características del inversor Studer XTS 48 1400
Este potente inversor Studer de 1400VA nominales y de 2800VA de pico de 5 segundos implementa el algoritmo BLO (Battery Life Optimizer) de Studer. Este algoritmo previene una de las situaciones que más riesgo entraña en la vida de una batería solar; la descarga profunda. Es por ejemplo cuando la carga de la batería solar ya está en un umbral muy bajo, el BLO evita que el inversor solar pueda seguir descargando energía, y de esta forma previene daños irreparables en la batería. También registra la carga de la batería y calcula en función de la carga/descarga el uso que se le puede dar en cada momento.
Eso, junto con el muy reducido autoconsumo del inversor, aseguran una vida de la batería solar muy larga, es decir que podemos alargarla hasta un 25% respecto a inversores solares que no dispongan de esta función exclusiva de los inversores Studer.
El equipo multitalento de Studer
La gama inversor Studer Xtender permite una libertad de uso inigualada gracias a sus múltiples funciones. En aplicación de base, reúne las funciones de inversor, cargador de baterías, sistema de transferencia y asistencia a la fuente. Estas funciones pueden combinarse y administrarse de manera totalmente automática para una comodidad de uso fuera de lo común y una gestión óptima de la energía a disposición.
El Xtender tiene una entrada remota y 2 contactos auxiliares ajustables. Esto permite, entre otros, el control automático de generadores diésel o el deslastre en caso de tensión baja de batería. La flexibilidad propuesta permite la implementación de funcionalidades particulares, a menudo necesarias a una buena gestión de la energía en sistemas autónomos.
Eficiencia y sobrepotencia extraordinarias
Gestión y limitación perfecta de fuentes AC
Recorte de las puntas de consumo
Repartición automática de la potencia a disposición
Filtrado activo de los saltos de carga sobre el generador
Protección automática de las fuentes contra sobrecargas
Prioridad batería (prioridad a las fuentes renovables)
Puesta en paralelo y trifásico hasta 9 unidades (72kVA)
Potente cargador PFC multi-niveles
Tiempo de transferencia mínimo (de 0 a 15ms máx)
Puesta en standby automática y eficaz
2 contactos auxiliares programables (en opción para el XTS)
AC coupling posible con cualquier tipo de inversor de conexión a red
XTS está protegido electrónicamente contra la inversión de polaridad
Visualización, programación y adquisición de datos integrado al control remoto RCC (en opción)
Interactivo con el monitor de batería (BSP)
Comunicación RS-232 para vigilancia remota

Rendimiento excepcional de inversores studer XTS
Gracias al hardware que utilizan los inversores studer XTS, es decir la conjunción del transformador toroidal con la electrónica de potencia MosFet, podemos trabajar a una potencia hasta un 30% superior a la nominal durante minutos sin problema alguno. Tampoco la temperatura presenta mayor problema para los inversores Studer dado que va a poder seguir trabajando a su potencia nominal sin pérdidas a 35ºC e incluso hasta los 70ºC como se dan en ambientes extremos como los desiertos gracias al módulo de ventilación ECF-01 opcional
Garantía del inversor
El inversor Studer XTS 48 1400 disfruta de una garantía de 10 años única en el mercado.
Esta garantía se puede activar en el siguiente link https://www.studer-innotec.com/es/warranty/form
Monitorización de los inversores Studer
El inversor Studer XTS 48 1400 permite a través de los accesorios necesarios una monitorización desde cualquier punto del mundo y también cambiar las configuraciones a través del módulo de comunicación XCom-LAN.
Desde este enlace podemos visualizar una instalación de demostración:
https://portal.studer-innotec.com/User/Login
Y se accede con las siguientes credenciales:
Email: demo-portal@studer-innotec.com
Contraseña: DemoPassword

Para el montaje de baterías solares, tanto TOPzS, OPzS como acumuladores solares S-EPzS opacos además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densímetros.
Disponemos de accesorios eléctricos para batería solar TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
También te recomendamos…
-
48V – 7 TOPZS 875
8.241,79€ IVA incluido Añadir al carrito -
48V – 6 TOPZS 750
6.432,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
7 S-EPZS 875 48V
6.168,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
BATERÍA 48V – 6 S-EPZS 750
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
6 S-EPZS 750 48V
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
Aqua-Fill completo batería 48V
154,88€ IVA incluido Añadir al carrito -
Bidón de relleno 20l
42,35€ IVA incluido Añadir al carrito -
Densímetro baterías
14,52€ IVA incluido Añadir al carrito
Productos relacionados
-
Inversor Híbrido Axpert VM-III 5000W 48V MPPT 100A
759,00€ IVA incluido Leer más -
Inversor híbrido axpert 24v 3000w PF1 mppt 60
499,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor híbrido axpert 24v 3000w PF1 PWM 50A
375,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor híbrido axpert 12v 1000w PF1 mppt 40
274,97€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi batería
Las baterías de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterías tipo monobloque de 6V o 12V como las baterías de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la batería. En función de la profundidad de descarga diaria estaríamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la batería debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes como mínimo.
Mantenimiento de mi batería
El mantenimiento de baterías solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mínimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densímetro para ver si todos los acumuladores solares tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la batería, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi batería
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una batería. Es más fácil en baterías de placa tubular de 2V que en baterías de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la batería, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energía tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Para una guía completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra batería.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.