Descripción
Estructura elevada paneles solares para terreno para 8 paneles dos filas
961 530 183
Información adicional
Peso | 201 kg |
---|

Todos los envío son gratuitos en península a partir de 350,-€ de compra
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
Precio
El precio indicado es por 1 estructura
Dada la escasez de aluminio, el plazo de entrega es de entre 5 a 10 días
La garantía mínima de todos nuestros productos es de dos años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
Estructura inclinada elevada para ocho paneles solares y montaje para instalación en terreno. Estructura indicada para instalaciones de bombeo solar por ejemplo y para librar espacio debajo de paneles solares.
El montaje se realiza mediante zapatas de hormigón o pilotes de hormigón. Montaje de dos filas de módulos en vertical. Fabricada en aluminio de alta resistencia. La instalación se realiza siempre sobre superficies de hormigón o pilotes de hormigón. Incluye toda la tornillería necesaria. Está disponible en inclinación de 20º y tiene una altura libre de 3m. Esta estructura para cubierta plana fotovoltaica tiene todas las certificaciones para garantizar su resistencia contra cargas de nieve de hasta 200N/m2 y para soportar vientos hasta 130kmh. Esta estructura para paneles fotovoltaicos se envía desmontada para facilitar su montaje.

Descargar ficha técnica FTMB064
· Descargar garantía GARANTIAS SUNFER
· Descargar CE MCERTS2020
· Recomendaciones de montaje IGE2021
· Manual de montaje 38V
Contenido de la pestaña
Datos a tener en cuenta al elegir la estructura correcta
Inclinación adecuada para una estructura de módulos solares
Estructura inclinada elevada para montaje sobre terreno para dos filas de módulos en vertical. Este tipo de estructura elevada e inclinada es la indicada para instalar paneles solares en terrenos sobre todo para instalaciones de bombeo solar y el montaje se realiza sobre zapatas de hormigón. También se pueden emplear para librar obstáculos en el suelo dada su altura mínima de 3m.
Esta estructura para paneles solares se pueden enviar en una sola inclinación de 20º
La orientación de los paneles solares
Dado que la orientación incide directamente en la producción diaria de nuestros paneles debemos prestarle especial importancia. Para una generación máxima diaria recomendamos que los paneles solares se orienten al sur y con una inclinación acorde a las necesidades, ya que es muy importante para un óptimo funcionamiento de nuestros paneles fotovoltaicos.
Efecto de las sombras en los paneles solares
La ubicación de la estructura para paneles solares es también de vital importancia. Las sombras que puedan incidir en los paneles solares pueden provocar que una instalación solar deje de funcionar. Una sombra parcial sobre un panel fotovoltaico puede provocar que deje de funcionar y “arrastrar” a los demás paneles que estén en la misma serie.
Hay que elegir siempre cubiertas libres para la estructura coplanar dónde no haya ni chimeneas ni árboles que puedan hacer esas sombras a lo largo del día.
También es de suma importancia el mantener los paneles solares limpios de suciedad. A lo largo del año van acumulando suciedad como polvo por ejemplo que debemos eliminar regularmente y que esa suciedad también influye negativamente en el rendimiento.
Estructura de paneles solares de fácil montaje y con plano detallado
En el kit de estructura para paneles solares se incluye un plano detallado para su montaje, pero en caso de dudas a la hora del montaje de su estructura coplanar siempre puede contactarnos


Para el montaje de baterías solares, tanto TOPzS, OPzS como acumuladores solares S-EPzS opacos además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densímetros.
Disponemos de accesorios eléctricos para batería solar TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
También te recomendamos…
-
48V – 7 TOPZS 875
8.241,79€ IVA incluido Añadir al carrito -
48V – 6 TOPZS 750
6.432,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
7 S-EPZS 875 48V
6.168,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
BATERÍA 48V – 6 S-EPZS 750
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
6 S-EPZS 750 48V
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
Aqua-Fill completo batería 48V
154,88€ IVA incluido Añadir al carrito -
Bidón de relleno 20l
42,35€ IVA incluido Añadir al carrito -
Densímetro baterías
14,52€ IVA incluido Añadir al carrito
Productos relacionados
-
Estructura coplanar cubierta pizarra 4 paneles
177,87€ IVA incluido Añadir al carrito -
Estructura coplanar cubierta pizarra 3 paneles
138,42€ IVA incluido Añadir al carrito -
Estructura coplanar cubierta tejas 3 paneles horizontal
217,80€ IVA incluido Añadir al carrito -
Estructura coplanar cubierta tejas 3 paneles
134,00€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi batería
Las baterías de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterías tipo monobloque de 6V o 12V como las baterías de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la batería. En función de la profundidad de descarga diaria estaríamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la batería debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes como mínimo.
Mantenimiento de mi batería
El mantenimiento de baterías solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mínimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densímetro para ver si todos los acumuladores solares tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la batería, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi batería
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una batería. Es más fácil en baterías de placa tubular de 2V que en baterías de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la batería, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energía tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Para una guía completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra batería.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.